25 abril 2021

MALWARE: TIPOS DE VIRUS Y VÍAS DE INFECCIÓN MÁS COMUNES

Tipos de Malware:

TROYANOS

Los troyanos son un tipo de malware que se encuentran dentro de archivos que se hacen pasar por archivos legítimos para aprovechar los puntos débiles de tu equipo y robar información personal sin que te percates de ello.

Fuentes: Orben y Wikipedia

SPYWARE

Los spyware son un tipo de malware que intentan entrar dentro de tu dispositivo electrónico para "infectarlo" y así recopilar información sobre él, como puede ser el historial del navegador, las aplicaciones instaladas, capturas de pantalla, pulsaciones de teclas, credenciales de autenticación, tus direcciones de correo electrónico, números de tarjetas de crédito.

Los spyware se ejecutan en segundo plano para no ser detectados por los antivirus y suelen aparecer por aceptar los términos y condiciones sin leerlos, abrir archivos adjuntos del correo electrónico, no actualizar el sistema operativo o insertar un USB o cualquier otro sistema de almacenamiento de archivos externo que esté infectado.

Fuentes: MalwarebytesCisetOrben y 

RANSOMWARE

Los ransonware son un tipo de malware que secuestra los datos de tu dispositivo electrónico para pedir rescates económicos a cambio de liberarlos. Los ransonware se suelen infiltrar infectando el sistema operativo con un archivo descargado o explotando una vulnerabilidad de software.

Fuentes:  Orben y Wikipedia



Fuente: Enter
Fuente: optimole.com

Vías de infección más comunes:

Fuente: Redeszone


ARCHIVOS ADJUNTOS EN EL CORREO ELECTRÓNICO 

Esta técnica es la más común para infectar a gente con Viruses varios. Normalmente te llega un correo haciéndose pasar por una factura que pagar, un recibo de una compra online, una noticia con información importante, etc. Ese correo llevará un archivo adjunto que lleva consigo escondida una doble extensión (por ejemplo, factura.pdf.exe) y que instalará un malware en nuestro dispositivo al ejecutarlo.


PULSAR SOBRE VENTANAS EMERGENTES

Esta forma de infección de malware es una de las más difíciles de eludir, ya que aunque conozcas el tipo de infección, es difícil de evitar. Normalmente aparecen en páginas poco fiables y se abren al pinchar en un link específico. Son difíciles de evitar porque la ventana, o se descarga el archivo con el virus directamente, o te persuade para que lo descargues manualmente con mensajes del tipo: "Dale a descargar para que comprobemos que no eres un bot" o "Tu ordenador esta infectado con más de 400 virus, dale al botón para eliminarlos todos", además de que la página suele crear diálogos adicionales que no te permiten cerrar la ventana.


INICIAR SESIÓN EN SITIOS SUPLANTADOS

Por último, esta es una forma de infección que se hace pasar por una web conocida que almacena los datos que introducimos al iniciar sesión y luego lo utilizan con fines maliciosos, como por ejemplo hacer compras con tu cuenta y tarjeta de crédito en Amazon.


¿Cómo puedo protegerme?

Para evitar estos malware puedes prevenirte con antivirus como:


No hay comentarios:

Publicar un comentario