09 mayo 2021

LOS DERECHOS DE USO

 LICENCIA CONVENCIONAL

Un programa con licencia convencional es aquel que está hecho para recibir beneficios económicos. Un ejemplo de programa con esta licencia es: Windows.

OPEN SOURCE

A diferencia de el navegador Google Chrome, el navegador Firefox es un navegador "OpenSource". Este tipo de navegadores son de código abierto, lo que significa que el código del programa se distribuye de forma gratuita y cualquier persona puede usarlo, e incluso modificarlo sin restricciones.

Fuentes: BID y WORKANA 

PROGRAMAS CON COPYLEFT

Wordpress:
Wordpress es un sistema de gestión de contenidos de software libre enfocado en la creación de páginas web.

Calibre:
Calibre es un programa para la gestión, organización y manipulación de libros electrónicos que permite la conversión de numerosos formatos de archivos para libros electrónicos.

Audacity:
Audacity es un programa para editar, grabar y procesar audios. Es el editor de audio y sonido más difundido en las distribuciones Linux.

Notepad ++:
Notepad ++ es un programa de edición de texto que soporta numerosos lenguajes de programación.

VLC media player:
VLC es un reproductor multimedia desarrollado por el proyecto VideoLAN distribuido bajo licencia GPL que permite reproducir prácticamente todos los formatos de vídeo y audio más utilizados en la actualidad.



PLATAFORMAS DE STREAMING

Las plataformas de streaming son aquellas que suben contenido a Internet como vídeos, el cual puede ser visto por el  consumidor. Existen tanto de música, videos, podcasts, películas, series...Y pueden ser gratis o de pago. Tres ejemplos de plataformas de streaming de pago son: Movistar+, Netflix y Prime Video.




25 abril 2021

MALWARE: TIPOS DE VIRUS Y VÍAS DE INFECCIÓN MÁS COMUNES

Tipos de Malware:

TROYANOS

Los troyanos son un tipo de malware que se encuentran dentro de archivos que se hacen pasar por archivos legítimos para aprovechar los puntos débiles de tu equipo y robar información personal sin que te percates de ello.

Fuentes: Orben y Wikipedia

SPYWARE

Los spyware son un tipo de malware que intentan entrar dentro de tu dispositivo electrónico para "infectarlo" y así recopilar información sobre él, como puede ser el historial del navegador, las aplicaciones instaladas, capturas de pantalla, pulsaciones de teclas, credenciales de autenticación, tus direcciones de correo electrónico, números de tarjetas de crédito.

Los spyware se ejecutan en segundo plano para no ser detectados por los antivirus y suelen aparecer por aceptar los términos y condiciones sin leerlos, abrir archivos adjuntos del correo electrónico, no actualizar el sistema operativo o insertar un USB o cualquier otro sistema de almacenamiento de archivos externo que esté infectado.

Fuentes: MalwarebytesCisetOrben y 

RANSOMWARE

Los ransonware son un tipo de malware que secuestra los datos de tu dispositivo electrónico para pedir rescates económicos a cambio de liberarlos. Los ransonware se suelen infiltrar infectando el sistema operativo con un archivo descargado o explotando una vulnerabilidad de software.

Fuentes:  Orben y Wikipedia



Fuente: Enter
Fuente: optimole.com

Vías de infección más comunes:

Fuente: Redeszone


ARCHIVOS ADJUNTOS EN EL CORREO ELECTRÓNICO 

Esta técnica es la más común para infectar a gente con Viruses varios. Normalmente te llega un correo haciéndose pasar por una factura que pagar, un recibo de una compra online, una noticia con información importante, etc. Ese correo llevará un archivo adjunto que lleva consigo escondida una doble extensión (por ejemplo, factura.pdf.exe) y que instalará un malware en nuestro dispositivo al ejecutarlo.


PULSAR SOBRE VENTANAS EMERGENTES

Esta forma de infección de malware es una de las más difíciles de eludir, ya que aunque conozcas el tipo de infección, es difícil de evitar. Normalmente aparecen en páginas poco fiables y se abren al pinchar en un link específico. Son difíciles de evitar porque la ventana, o se descarga el archivo con el virus directamente, o te persuade para que lo descargues manualmente con mensajes del tipo: "Dale a descargar para que comprobemos que no eres un bot" o "Tu ordenador esta infectado con más de 400 virus, dale al botón para eliminarlos todos", además de que la página suele crear diálogos adicionales que no te permiten cerrar la ventana.


INICIAR SESIÓN EN SITIOS SUPLANTADOS

Por último, esta es una forma de infección que se hace pasar por una web conocida que almacena los datos que introducimos al iniciar sesión y luego lo utilizan con fines maliciosos, como por ejemplo hacer compras con tu cuenta y tarjeta de crédito en Amazon.


¿Cómo puedo protegerme?

Para evitar estos malware puedes prevenirte con antivirus como:


22 abril 2021

FRAUDES EN LA RED


ESTAFA NIGERIANA

Es un tipo de estafa que a pesar de haber sido creada en Nigeria se ha extendido por todo el mundo, y la cual consiste en que se recibe un email en el cual se informa que ha ganado una suma de dinero y por lo tanto que ha de introducir documentos bancarios para poder recibirlos.

Fuente: Rockcontent

EL HACKEO INEXISTENTE

En este fraude recibes un email en el que se menciona que te han hackeado con un virus, aunque no sea así. A cambio de que te liberes de ese virus te obliga a pagar una tasa de dinero. Normalmente para hacerte creer que te ha hackeado expone algún dato tuyo, pero posiblemente lo ha comprado en la deepweb de algún hackeo a gran escala.

Fuente: Computerhoy

FRAUDE ROMÁNTICO

Es un fraude creado en Estados Unidos y España, aunque ha sido extendido por todo el mundo. Consiste en enamorar a alguien mediante un perfil falso en una red social. Este fraude no solo daña los sentimientos, sino que también puedes perder dinero.

Fuente: Rockcontent

CARDING

El carding es un término que se utiliza para describir el uso no autorizado de tarjetas de crédito. Esos números de tarjetas de crédito se suelen obtener con ofertas comerciales falsas que te hacen pensar que puedes conseguir productos muy caros por un precio muy bajo o gratuito.

Fuente: Wikipedia y La Gaceta de Salamnca

EL PHISING

El phishing es un tipo de fraude informático que se suele hacer pasar por alguien de confianza, como empresas conocidas o personas cercanas para hacer a la víctima realizar acciones que no debería realizar, como revelar información personal o confidencial, o acceder a un enlace específico. Las personas que utilizan el phishing suelen utilizar ingeniería social, que es intentar acceder a una emprea, servicio, etc engañando a la persona más vulnerable de esta para que les de acceso a sus servidores.

Fuente: Wikipedia

Fuente: GQ


15 abril 2021

DESCUBRIMIENTO DE UNA MARAVILLOSA WEB

 Recientemente hemos descubierto la existencia de una sorprendente web que os invitamos a conocer.

Esta web es conocida como Naranja4. En esta hay todo tipo de historias sobre naranjas, también posee tienda y otras muchas cosas como comentarios, concursos...

Como ya os hemos dicho antes, os invitamos a que la deis una oportunidad y os suscribáis, sí, también tiene sistema de subscripción mediante el cual te llegaran las últimas novedades de Naranjalandia.

Fuente: Naranja4


RECURSOS ÚTILES PARA TICO

 ¿Qué es el certificado digital?

— Es un documento que electrónico que permite hacer a una determinada persona trámites por internet

Certificado digital: qué es, para qué sirve, cómo se obtiene

¿Cómo lo puede obtener una persona?

— Para obtener un certificado de firma electrónica de la FNMT, tienes que acceder a su web, solicitar un certificado, acreditar tu identidad mediante personación física en una oficina de registro (tendrás que presentar tu DNI y un código que te habrán dado después de solicitar el certificado). Por último, descargar el certificado de internet.

¿Cómo Solicitar un Certificado Digital?

¿Qué requisitos hacen falta para obtenerlo?

—Para obtenerlo, se necesita ser ciudadano español mayor de 18 años o emancipado. También deberá poseer el DNI.

Obtener Certificado Digital Persona Física

¿Qué es el DNI electrónico?

— Es un documento que acredita digital y físicamente la identidad personal de su titular, permite la firma electrónica de documentos y te da la posibilidad de utilizar la identidad electrónica en los servicios digitales que estén disponibles.

Documento de identidad electrónico

¿Qué diferencia hay entre el DNIe y el DNIe 3.0?

El DNIe 3.0 está dotado de un sistema de alta seguridad que utiliza una tecnología de un chip dual-interface que incluye una tecnología Near-Field Communication (NFC), que permite comunicarse con un dispositivo sin necesidad de cables, cosa que no tiene el DNIe.

DNI 3.0: Qué es y cómo funciona - Usos del DNI electrónico

¿Qué medidas de seguridad podemos encontrar en el DNI electrónico?

El DNIe 3.0 tiene tres tipos de medidas de seguridad: las físicas, las detectables a través de medios ópticos y las digitales. Las medidas de seguridad físicas son las tintas ópticamente variables, los relieves en el documento y los fondos de seguridad. Las verificables mediante medios ópticos y electrónicos son las tintas visibles con luz ultravioleta y las microescrituras. Las digitales consisten en encriptar los datos del chip y acceder a la funcionalidad del DNI electrónico mediante PIN.

Cómo Funciona el DNI 3.0: Tecnología y Usos


Fuente: AESFAS


14 abril 2021

NUEVO LOGO DE LA WEB


BIENVENIDA

Como habéis leído en la descripción del grupo somos dos alumnos de TICO de un instituto. Nuestro instituto es el IES FRANCISCO UMBRAL, y en él tenemos la mejor profesora de Tecnología de la información y Comunicación. 

El IES Francisco Umbral estrena aula de Bachillerato de Excelencia |  ZIGZAGdigital Información de Pinto, Ciempozuelos, Valdemoro, San Martín de  la Vega y sur de Madrid 

Fuente: zigzagdigital.com

Te invitamos a que te unas a nuestro instituto para tener la mejor profesora.